El campo de la batalla de Baécula donde se enfrentaron 15.000 hombres al mando de Escipión y Asdrúbal, en el 208 aC, sale a la luz en Jaén Lee el resto de esta entrada »
Posts Tagged ‘Jaén’
Al descubierto el campo de batalla de Baécula de hace 2.200 años. Escipión contra Asdrúbal
In General on marzo 18, 2013 at 02:55Egiptología. El yacimiento arqueológico de Qubbet-el-Hawwa entra en las aulas.
In -Actividades de dinamización, Egiptología on mayo 29, 2012 at 21:39El profesorAlejandro Jiménez, de la Universidad de Jaén, compartió con el alumnado del Bachillerato de Ciencias Sociales del IES Jándula su experiencia en las excavaciones del yacimiento arqueológico de Qubbet-el-Hawwa, en las inmediaciones de Asuán (Egipto). Lee el resto de esta entrada »
Estudian crear la ruta de los toros iberos
In Andalucía on mayo 22, 2012 at 11:28La alcaldesa y el director del centro andaluz de Arqueología Ibera quieren iniciar el proyecto para solicitar fondos a la UE.
La alcaldesa de Monforte, Antonia Cervera, y Arturo Ruiz, uno de los mayores expertos en arte prerromano y actual director del centro andaluz de Arqueología Ibera, han establecido los primeros contactos para crear una ruta nacional de los enclaves en los que existen toros sagrados de época ibera. Son colecciones escultóricas únicas, ligadas al mundo sagrado y funerario que se encuentran localizadas principalmente en Monforte, Elche y Jaén. Tanto Cervera como Ruiz han dejado constancia de la predisposición de ambas partes por poner en marcha el proyecto y conseguir fondos europeos con el fin de poder desarrollarlo.
Dice Cervera que «el Ayuntamiento va a seguir trabajando por todo lo que representa el patrimonio monfortino y, en este sentido, actuaciones como ésta contribuirán a divulgar la importante riqueza histórica local». Por su parte, el director del centro andaluz de Arqueología Ibera ha visitado por segunda vez Monforte. Ya lo hizo cuando se estaban realizando las excavaciones que depararon el descubrimiento de nuevos toros junto a la depuradora. Y, en esta ocasión, se ha quedado gratamente sorprendido con el nuevo Museo de Historia y fascinado con piezas muy relevantes como el torso del guerrero y las damas sedentes.
vía – Informacion.es.
SOBRE ARTURO RUIZ
Últimos hallazgos en oppidum de Puente Tablas han cambiado la historia conocida de los iberos.
In 6-Prerromano, Andalucía on abril 16, 2012 at 12:55
Jaén. La Guía Arqueológica de Giribaile nos sumerge en el mundo de los íberos.
In 6-Prerromano, Andalucía, I-Bibliografía y revistas digitales on mayo 17, 2012 at 19:17La Guía Arqueológica de Giribaile profundiza en los pormenores de este hallazgo íbero ubicado en Vilches. Lee el resto de esta entrada »
Últimos hallazgos en oppidum de Puente Tablas han cambiado la historia conocida de los iberos.
In 6-Prerromano, Andalucía on abril 16, 2012 at 12:55Arturo Ruiz, director del Centro Andaluz de Arqueología Ibérica (CCAI), asegura que los últimos hallazgos en el oppidum de Puente Tablas han cambiado la historia que conocíamos de los iberos. Lee el resto de esta entrada »
Operación Bronce. Ya son cuatro los arrestados por el expolio de dos estatuas romanas.
In Andalucía, B-Denuncias on abril 15, 2012 at 01:10La investigación policial que permitió recuperar dos valiosísimas estatuas de bronce expoliadas de un yacimiento romano de Córdoba está ya concluida. La Comisaría de Jaén ha detenido a tres personas más en el marco de la operación ‘Bronce’, con lo que el número de arrestados asciende a cuatro. Lee el resto de esta entrada »
El Museo Ibero de Jaén se retrasa
In 6-Prerromano, Andalucía on abril 12, 2012 at 16:28La presencia de trabajadores en el Museo de Arte Ibero es meramente testimonial desde hace meses. Según fuentes de la Unión Temporal de Empresas (UTE) Copcisa-Noriega, encargada de llevar a cabo el proyecto, las obras están “prácticamente paradas”, a la espera de una modificación que la Junta de Andalucía va a realizar en el proyecto para “adaptarlo a la nueva normativa” y que, entre otras cuestiones, afecta al trazado final de la musealización. Lee el resto de esta entrada »
La Policía tras recuperar dos estatuas romanas investiga en Linares la procedencia de un mosaico expoliado.
In B-Denuncias on marzo 27, 2012 at 14:23Los ‘puntos calientes’ de Linares desde el punto de vista arqueológico son desde hace unos días escenario de trabajo de un equipo de la Policía Judicial para determinar la procedencia de unos mosaicos romanos hallados en una operación contra el expolio en la provincia de Córdoba. Lee el resto de esta entrada »
Denuncian el abandono y expolios de la villa romana de Bruñel. Jaen.
In 7-Roma, Andalucía on febrero 11, 2012 at 00:30La Plataforma por Andalucía Oriental denuncia públicamente el abandono al que la Junta andaluza está sometiendo a los restos de la villa romana de Bruñel, en las proximidades de Quesada. Lee el resto de esta entrada »