Posts Tagged ‘adn’
adn, genética, Spencer Wells
In Genética on abril 18, 2013 at 12:54

El genetista, antropólogo e investigador de National Geographic Spencer Wells (Georgia, Estados Unidos, 1969) dirige el Proyecto Genográfico, un ambicioso estudio que dio los primeros pasos en 2005 y que tiene como fin último construir un árbol genealógico para toda la humanidad.
Lee el resto de esta entrada »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
adn, Albert Perry, American Journal of Human Genetics, genética, linaje, Mike Hammer
In Genética on marzo 11, 2013 at 23:40

Hace algún tiempo, Albert Perry, un afroamericano de Carolina del Sur, se convirtió en una de las miles de personas que se hacen una prueba de ADN para dilucidar sus raíces familiares. Una compañía de EEUU se encargó de secuenciar su cromosoma Y para recuperar su linaje paterno e indicar dónde vivieron sus primeros ancestros. La familia de Perry había sido la que envió las muestras a la empresa, tal vez para darle una sorpresa. Los resultados del análisis no han podido ser más impactantes, no sólo para la familia de Perry, sino para todo el género humano. Muestran que el cromosoma Y de Perry es el más antiguo que se ha visto hasta el momento y que viene del hombre del que descienden todos los humanos actuales. Unos lo llaman el padre de todos los hombres, otros el Adán genético y su antigüedad es apabullante, pues parece que vivió antes de la aparición de nuestra especie, los Homo sapiens. Lee el resto de esta entrada »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
adn, convivencia, cruce de especies, cruzamiento, Extinción de los neandertales, Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, Jesús Francisco Jordá, Jesús Jordá, Jordá, neandertales, Svante Pääbo
In General on febrero 5, 2013 at 15:09

Desde que un equipo científico dirigido por el investigador del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva Svante Pääbo -y con importante participación española- logró descifrar cerca del 60% del genoma de los neandertales y compararlo con el ADN del ser humano moderno, no es ningún secreto que ambas especies hibridaron en algún momento de la historia evolutiva. Según sus conclusiones, la población humana actual tiene, a excepción de los africanos subsaharianos, un porcentaje de genes neandertales que puede alcanzar hasta el 4% del total. Lee el resto de esta entrada »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
adn, árbol genealógico, genómica, Joe Pickrell, neandertales
In d. Evolución humana on abril 30, 2012 at 02:15

Una reciente prueba genética confirmó lo que ya sabía sobre el origen de mis ancestros: judíos europeos. Pero me reservó una sorpresa: mi antepasado neandertal. Lee el resto de esta entrada »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
adn, evolución, genética, genómica, Instituto de Biotecnología HudsonAlpha, Jane Grimwood, Jeremy Schmutz, Nature, peces espinosos, Richard Myers, Universidad de Stanford
In Evolución on abril 10, 2012 at 02:34

El nuevo trabajo del Instituto de Biotecnología HudsonAlpha, en colaboración con científicos de la Universidad de Stanford (Estados Unidos), y otros cinco grupos de investigadores, ha descrito el proceso evolutivo en acción mediante la determinación de la secuencia genómica de varios grupos de peces espinosos, a través de la cual los científicos fueron capaces de identificar los cambios genómicos específicos que conducen a la adaptación a nuevos ambientes. Lee el resto de esta entrada »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
adn, Ariege, coprolitos, Coumere, excrementos, Francia, genética, hiena, hiena de las cavernas, paleontología
In General on marzo 29, 2012 at 10:33

Científicos franceses han logrado reconstruir parcialmente el genoma de la hiena de las cavernas, una especie prehistórica desaparecida hace mucho tiempo, a partir únicamente a sus excrementos, lo que de paso ha confirmado su cercanía con la hiena manchada actual. Lee el resto de esta entrada »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
adn, genética, Madagascar, paleoecología, Proceedings of The National Academy of Science (PNAS)
In Evolución on marzo 23, 2012 at 00:53

El equipo de investigadores reconstruyó la historia de colonización de Madagascar mediante la secuenciación de varios genes nucleares de los principales grupos de vertebrados de Madagascar y de las especies más próximas de África, Asia y Sudamérica. Para datar los periodos de divergencia, aplicaron el llamado «reloj molecular», que estima el tiempo evolutivo a partir del número de diferencias entre dos secuencias de ADN. Lee el resto de esta entrada »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
adn, evolución, genética, linaje, PLoS-ONE
In d. Evolución humana on marzo 21, 2012 at 20:50

Es compartido con navarros y cántabros.
Surgió hace 5.400 años y se ha mantenido inalterable en el tiempo. Es la huella genética que las poblaciones de la zona franco-cántabra conservan impresa en el ADN, un linaje propio y exclusivo, el HV4a1a, que ha sido descubierto por un equipo internacional de científicos coordinados por el Instituto de Medicina Legal y el Departamento de Anatomía y Ciencias Forenses de la Universidade de Santiago. Lee el resto de esta entrada »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
adn, Armando Caballero, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Darwin, evolución, genética, Instituto de Biología Evolutiva (IBE), Sanger Institute
In Evolución on marzo 14, 2012 at 23:10

El último estudio genético que trata de resolver la pregunta más antigua que se ha formulado el hombre –¿qué somos y de dónde venimos?–, ha vuelto a quedar sin respuesta. O por lo menos, de momento. Lee el resto de esta entrada »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...