paleoblog

Vigo. Los restos romanos condicionaron toda la urbanización

In -Plan estratégico y proyectos, 7-Roma, b. Arqueología, Galicia on enero 13, 2011 at 13:22

Cada inmueble tendrá que contar con el añadido de incluir en su proyecto las salinas, datadas entre los siglos III y IV

EL HOTEL NO SE CONSTRUIRÁ Y LOS EDIFICIOS TENDRÁN QUE CONTAR CON UN CONTROL ARQUEOLÓGICO.

En 1994 se aprobó la junta de compensación Rosalía-2, encargada de repartir cargas y beneficios, aunque tuvieron que pasar diez años hasta que se procedió al derribo de las fábricas, casas y restos variados. Entonces apareció el yacimiento arqueológico, la continuación de las salinas romanas y un cementerio, que paralizó toda la actividad hasta que la Consellería de Cultura se pronunciara, condicionando todo el desarrollo del proyecto urbanístico. Y además, hizo su aparición la crisis. La dirección de la junta de compensación fue pasando de mano en mano hasta que en los últimos meses llegó primero a la empresa inmobiliaria Sacyr-Vallehermoso y más tarde a la promotora Manuel Vázquez SL. Ahora mismo, hay obras en un edificio de Manuel Vázquez, aunque a bajo ritmo, y está finalizando otro en la confluencia con García Barbón, de oficinas, de Promociones Atlántica. Los plazos se van cumpliendo y a lo largo de este año estará ter¬minado el que hace esquina con García Barbón, el más avanzado, aunque la venta de pisos no parece fácil. Tanto es así que incluso y el hotel que se había contemplado se ha descartado casi por completo por la falta de demanda’.

Con todo, lo más llamativo es la continua aparición de más restos del yacimiento romano y la obligatoriedad de que cada edificio que se levante esté sometido a un control arqueológico, sin contar que no se podrán construir sótanos.

‘Así será muy difícil la rentabilidad’, sentenciaron en la junta de Rosalía-2. En principio, cada inmueble tendrá que contar con el añadido de incluir en su proyecto las salinas, datadas entre los siglos III y IV, probablemente las mayores de toda Galicia. Una parte está musealizada en los bajos del centro de salud de la propia calle.

vía AD .

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: