Se han podido estudiar sus órganos, la primera vez que se consigue en una animal prehistórico.
Científicos de Hong Kong han presentado a Lyuba, la bebé de mamut mejor conservado del mundo. Tras 42.000 años oculta, Lyuba fue hallada por un pastor de renos en la península de Yamal, Rusia, en el año 2007.
Desde entonces, Lyuba ha sido sometida a todo tipo de estudios y, gracias a su buen estado de conservación, se han podido estudiar por primera vez los órganos de esta especie ya extinguida, como el corazón y el hígado.
Las investigaciones también determinaron que el pequeño animal, que pesaba 50 kilos cuando murió y tenía entre tres y cuatro meses, se encontraba en buena forma física y que murió de forma accidental, ahohado en algún lago o en un río, ya que tenía las vías respiratorias y el sistema digestivo llenos de lodo.
vía Lyuba
Otras fotos.
41 993 ans les séparent. A droite, Anthon, 7 ans, pensionnaire dans la capitale Iamalo-Nénétsie, extrême nord de la Russie. A gauche, Lyuba, 1 mois, femelle mammouth née à la fin du printemps, il y a 42 000 ans.
MAMUT, MAMUTS, PALEONTOLOGÍA, PERMAFROST, RUSIA, SIBERIA, YUKA
Yuka, la cría mamut, fue atacada por un león y desmembrada por humanos
In c. Paleontología y geología on abril 10, 2012 at 12:58
Los restos del mamut joven descubiertos a orillas del Glacial Ártico, en Siberia, muestran huellas de que el animal fue atacado por un león de las cavernas y desmembrado por cazadores humanos, revelaron hoy investigadores. Leer el resto de esta entrada »
ADN, CLONACIÓN, MAMUT, MAMUTS, RUSIA
Rusia entra en la carrera por resucitar un mamut.
In II-Nuevas tecnologías on marzo 13, 2012 at 11:51
Científicos rusos no excluyen la posibilidad de clonar animales prehistóricos a partir de restos de animales encontrados en regiones heladas de Rusia. Leer el resto de esta entrada »
ANTONIO DELGADO, ANTONIO GARCÍA ALIX, CSIC, EL PADUL, INSTITUTO ANDALUZ DE CIENCIAS DE LA TIERRA, ISÓTOPOS, MAMUT, PALEOTEMPERATURAS, TURBERA
Hace 40.000 años en Granada, la temperatura media anual era de 9ºc. Nos lo cuentan los mamuts de Padul
In 1-Paleolítico, Andalucía, c. Paleontología y geología on febrero 18, 2012 at 01:05
¿Veranear en Andalucía en el 40.000?
El área de la turbera de El Padul, en la provincia de Granada, tenía hace 30.000 y 40.000 años una temperatura media anual de entre 9 y 11°C, similar a la que tienen el sur de la península escandinava y Dinamarca en la actualidad. Leer el resto de esta entrada »
Cantabria recibe la última “pieza” del mamut de Sarón.
In 1-Paleolítico, c. Paleontología y geología, Cantabria on noviembre 28, 2011 at 15:33
El Gobierno de Cantabria recibirá este lunes, día 28, la donación de un sacro de mamut que Antonio Laredo Lavín aporta para su exposición en el museo de Prehistoria y Arqueología. Leer el resto de esta entrada »